Loa plásticos se dividen en dos grandes clases, según el efecto del calor, por termoendurecidos con una estructura molecular reticulada o reticulable y que sometidos a la acción del calor experimentan primero una fase de reblandecimiento que permite su moldeado. y después una fase de endurecimiento provocada por una reacción química y irreversible y por termoplásticos de estructura molecular lineal, que sometidos a la acción del calor experimentan un reblandecimiento y luego se endurecen.
El plástico esencialmente se saca del petróleo y luego con los componentes químicos se deriva a lo que comúnmente llamamos PLÁSTICO.
El origen del plástico
El primer plástico fue fabricado a raíz de un concurso celebrado en el año 1860, en el que uno de los fabricantes de bolas de billar más populares de Estados Unidos ofreció 10.000 dólares de recompensa a aquél que consiguiera un material sustituto al marfil natural para la fabricación de las bolas.
Fue John Wesley Hyatt, un inventor norteamericano, el que consiguió desarrollar el primer plástico disolviendo celulosa junto con una mezcla de alcanfor y etanol. Aunque no logró ganar el premio, su invento fue considerado el primer material plástico de la historia.
Fue John Wesley Hyatt, un inventor norteamericano, el que consiguió desarrollar el primer plástico disolviendo celulosa junto con una mezcla de alcanfor y etanol. Aunque no logró ganar el premio, su invento fue considerado el primer material plástico de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario