Archivo del blog

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Material el Cuero

Resultado de imagen para material cueroDescripción del proceso
La producción de piel puede dividirse en tres fases: preparación
Del cuero para el curtido, que incluye procesos como la eliminación
Del pelo y la carne adherida; proceso de curtido y proceso de
Acabado. El acabado incluye tareas mecánicas para dar forma y
Alisar la piel, y métodos químicos para colorear, lubricar, suavizar
Y aplicar un acabado superficial a la piel
Todos estos procesos pueden tener lugar en las mismas instalaciones,
Aunque es común que el acabado se realice en instalaciones
Distintas del curtido con el fin de aprovechar los costes de
Transporte y los mercados locales. De ahí la posibilidad de contaminación
Cruzada entre los procesos.
Como las pieles y los cueros en bruto se
Deterioran rápidamente, se conservan y desinfectan antes de
Expedirlos a la curtiduría. Se extraen del armazón o canal y
Luego se conservan mediante cura. Esta puede realizarse por una
Amplia variedad de medios. El curado mediante secado es
Adecuado en regiones en las que se dan las condiciones climáticas
De calor y ambiente seco. La operación de secado consiste
Bien en estirar las pieles sobre bastidores, bien en extenderlas en
El suelo bajo la acción del calor del sol. El secado con sal, otro
Método utilizado, consiste en frotar el lado de la carne con sal.
La cura con salmuera o salazón consiste en sumergir los cueros
En una solución de cloruro sódico a la que puede haberse
Añadido naftaleno. Es el método más común de conservación en
Los países desarrollados.
Los países desarrollados.
Antes de expedirlos, los cueros suelen tratarse con DDT,
Cloruro de zinc, cloruro de mercurio, cloro fenoles u otros agentes
Desinfectantes. Estas sustancias pueden representar riesgos tanto
En el lugar de curado como a la recepción en la fábrica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario